The 4 activities that you will never see in a happy couple (and because they will also be avoided)

The 4 activities that you will never see in a happy couple (and because they will also be avoided)

June 29, 2025

Tras estudiar a más de 500 parejas en terapia, un experto en relaciones llega a una conclusión clara: las parejas más estables y felices no son aquellas que nunca discuten, sino las que saben cómo evitar ciertos patrones de conducta que pueden ser dañinos para el otro. ¡Te contamos todo a continuación!

Es común que las parejas tengan que enfrentarse a épocas más complicadas: el estrés diario, los problemas económicos o familiares y la rutina pueden acabar tensando cualquier relación. Sin embargo, lo que diferencia a las relaciones que sobreviven del resto no es la ausencia de conflicto, sino la forma en cómo se elige enfrentar esos retos.

Los psicólogos John y Julie Gottman, conocidos por su experiencia en dinámicas de pareja, han identificado lo que llaman « Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis »: tipos de comportamiento que prevén la ruptura. Las parejas que consiguen evitar estas trampas refuerzan su vínculo y mantienen relaciones más saludables.

NEWS
LETTER
E-mail

Actualidad, trends, ocio…¡Ya mucho más te espera! Are you some?

Estas son las 4 actitudes que las parejas felices eligen no tener

1. Criticar en lugar de expresar

Acusar con frases como « siempre haces esto » o « nunca haces aquello » solo enciende la defensiva. En vez de lanzar culpas, las parejas que funcionan bien hablan desde su experiencia: « me sentí herido cuando sucedió esto » es más efectivo que señalar errores. Usar el « yo » en lugar del « tú » ayuda a abrir el diálogo sin confrontación.

2. Actuar a la defensiva

Cuando alguien responde a una crítica con excusas o contraataques (« ¡pues tú también lo haces! »), lo que en realidad está haciendo es esquivar el problema. Esto impide que la conversación avance. Escuchar con atención y curiosidad, y hacer preguntas para entender al otro, puede transformar una discusión en una oportunidad para acercarse.

3. Despreciar al otro

El desprecio se manifiesta en burlas, sarcasmo, gestos de superioridad o lenguaje que humilla. Es una de las actitudes más destructivas dentro de una relación, según los estudios de Gottman. Las parejas sanas, en cambio, cultivan el respeto mutuo, se agradecen y reconocen con frecuencia, y evitan cualquier forma de desvalorización.

4. Cerrar la comunicación

Cuando uno de los dos se calla, se va en medio de una discusión o se encierra emocionalmente, la conexión se rompe. Este silencio prolongado genera inseguridad, sensación de abandono y puede profundizar los conflictos. La clave está en mantenerse presente y disponible, incluso en momentos difíciles. A veces, un breve descanso para calmarse es útil, pero siempre debe retomarse el diálogo.

The editorial team

During the last 20 years, the priority of women consists of amplifying the voices of women. Through our new contents, videos and events, we want to animate our new communities…

Read More

en_USEnglish